Acercamiento biográfico a Francisco de Paula Santander por Armando Martínez Garnica, doctor en Historia, en el marco de la exposición itinerante «El rostro de Santander» del Museo Casa Natal del General Santander, en Villa del Rosario. Conferencia presentada en el programa «Narrativas/Historia/Representaciones» del Museo Casa Natal del General Francisco de Paula Santander, Villa del Rosario, Norte de Santander – Colombia.
Conversatorio entre el Historiador Armando Martínez Garnica, profesor emérito de la Universidad Industrial de Santander, y el Profesor Carlos Alberto Patiño Villa, docente del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia – UNAL
El Congreso de diputados de 21 provincias del extinguido Virreinato de Santafé y de la moribunda Capitanía general de Venezuela, reunido en la Villa del Rosario de Cúcuta entre el 6 de mayo y el 14 de octubre de 1821, fue a la vez constituyente y constitucional. Las urgencias de la formación de un nuevo Estado constitucional para poner fin a un gobierno militar —nacido de la victoria del campo de Boyacá— y para resolver las tareas primarias de la integración social de una nueva nación de ciudadanos, así lo aconsejaron. Como congreso constituyente, debatió y aprobó, el 30 de agosto de 1821, la primera carta constitucional de la República de Colombia. Como congreso constitucional, debatió y aprobó 82 disposiciones legislativas: 38 leyes, 36 decretos y 8 resoluciones.
Simón Bolívar logró la independencia para millones de hombres y mujeres, y fundó tres repúblicas: Perú, Colombia y la República de Bolívar, que actualmente conocemos como Bolivia. El general venezolano anhelaba una América unida, incluso, una “Liga Americana”, que abarcara países como Argentina, Chile y México, y así constituyera una “Reina de las Naciones y Madre de las Repúblicas”.
El Bicentenario de Colombia para Niños y Jóvenes: Festival de Talentos JCI Cúcuta. Encuentro con niños y Jóvenes de la Cámara Junior de Cúcuta con el Historiador Silvano Pabón Villamizar sobre el Bicentenario de Colombia, en su proceso de preparación para el Festival de Talentos desde la narrativa de la historia. Los niños quieren conocer…