Los tres gobiernos de Francisco de Paula Santander, por el profesor Armando Martínez Garnica, en el Museo Casa Natal del General Santander, Villa del Rosario, Norte de Santander. En el marco de la conmemoración de su fallecimiento, el 6 de mayo de 1840, y de la instalación del Congreso Constituyente de Colombia en, producida también un día 6 de mayo.
Acercamiento biográfico a Francisco de Paula Santander por Armando Martínez Garnica, doctor en Historia, en el marco de la exposición itinerante “El rostro de Santander” del Museo Casa Natal del General Santander, en Villa del Rosario. Conferencia presentada en el programa “Narrativas/Historia/Representaciones” del Museo Casa Natal del General Francisco de Paula Santander, Villa del Rosario, Norte de Santander – Colombia.
Discursos de Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander ante el Congreso de 1821. Episodio 3. En el Primer Congreso General de la República de Colombia realizado en la Villa del Rosario de Cúcuta en 1821, los próceres fueron elegidos como primeros presidente y vicepresidente constitucionales de Colombia.
En 1821 la capital de Colombia se trasladó de Angostura a la Villa del Rosario de Cúcuta para la realización del Congreso Constituyente de Colombia, Carlos Soublette asumió como vicepresidente de Venezuela. Santander continuó como vicepresidente de Cundinamarca. Luego, Roscio murió el 8 de marzo, reemplazado por Luis Eduardo Azuola, quien también falleció el 13 de abril. Bolívar nombró como vicepresidente de Colombia a Antonio Nariño, quien instaló el Congreso el 6 de mayo.
Santander sí tuvo incidencia indirecta en el Congreso Constituyente de 1821. Como Vicepresidente de Colombia debió encargarse de las dietas y gastos de viaje de los diputados, lo cual se hizo desde las cajas de Pamplona, Socorro y Bogotá. Debió pagar los salarios del personal oficial en la Casa de Gobierno en Villa del Rosario, capital transitoria de la República, debió hacerse cargo de contratar y enviar la imprenta desde Bogotá y sufragar sus gastos a Bruno Espinoza de los Monteros, impresor privado que prestó sus servicios al Gobierno como al Congreso en Villa del Rosario.