ENTREVISTA del Profesor Diego Jaramillo Mutis de la Universidad Externado de Colombia al Historiador Silvano Pabón Villamizar sobre el contexto histórico, el valor estratégico y significado de los hechos de la llamada «Batalla de Cúcuta» de 1813. A través de un diálogo coloquial se hacen precisiones sobre las categorías con las que se explica ese pasaje de la historia como sobre las implicaciones que tuvieron esos hechos. Conversaron en torno a interrogantes como:
1. ¿Por qué el Historiador Pabón Villamizar sostiene que la Guerra de Independencia fue una guerra civil?
2. ¿Cuál era el contexto histórico de los valles de Cúcuta a comienzos de 1813?
3. ¿Cuál fue el valor estratégico de esta empresa y acciones militares para los planes de Simón Bolívar?
4. ¿Por qué plantea el Historiador que Bolívar no liberó a San José de Cúcuta como lo narra la historia tradicional, sino que la conquistó?
5. ¿Qué sentido debería tener o dársele a la conmemoración de estos hechos para las generaciones presentes y futuras?
Invitan estos dos profesionales a releer estos eventos del pasado, a documentarlos nuevamente, darles una mejor comprensión y de paso plantear nuevos interrogantes, nuevas comprensiones; pues está claro que no nos la han contado ni interpretado exactamente como fue, ni con el valor real que tuvo en aquellos tiempos.
Profesor Diego Jaramillo Mutis, Universidad Externado de Colombia
Silvano Pabón Villamizar, Historiador UIS
4 comentarios