Instalación del Primer Congreso General de la República de Colombia de 1821 – Episodio 2.
Al Primer Congreso General de la República de Colombia realizado en la Villa del Rosario de Cúcuta en 1821 asistieron 71 diputados de 21 provincias del Virreinato de Santafé y de la Capitanía general de Venezuela, de los cuales 61 de ellos firmaron la Carta el 30 de agosto cuándo ésta fue suscrita y dada a los colombianos.
El primer acto fue la asistencia a una misa dedicada al Espíritu Santo.

Instalación del Congreso General de Colombia en la Villa del Rosario de Cúcuta, el 6 de mayo de 1821, en la Sacristía del Templo Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Fue instalado por el General Antonio Nariño y Álvarez, a la sazón vicepresidente de Colombia. Acto protocolario que fue posible gracias a la llegada del Obispo Rafael lazo de la Vega, con quien se logró completar el quórum. Nariño pronunció un extenso discurso de instalación, donde lo más significativo de se hito histórico fue el haberles preguntado a los diputados si estaban listos para ejercer la soberanía de la Nación y cumplir con el encargo de realizar la gran obra que el pueblo esperaba, la primera Constitución de la República de Colombia que daría nacimiento al Estado nacional colombiano.
En este nuevo episodio de Celebrando el Bicentenario, podrá conocer cómo se desarrolló la instalación del Congreso.
Publicado originalmente por La Opinión de Cúcuta, el martes 5 de Octubre de 2021, bajo el título: Pódcast La Ó | Instalación del Primer Congreso General de la República realizado en 1821 – Episodio 2.