Historia de la Revolución de la República de Colombia, Atlas.
Atlas de José Manuel Restrepo, 1827
Título: Historia de la revolución de la República de Colombia – Atlas
Autor: José Manuel Restrepo
Editor/impresor: Librería Americana
Lugar y Fecha: París 1827
Tamaño: 22 x 26.5cm
El Atlas de la República de Colombia de José Manuel Restrepo, adjunto a los 10 volúmenes que componen la Historia de la revolución de la República de Colombia (1827), constituye la imagen cartográfica más relevante del territorio nacional de la primera experiencia republicana, producida un poco antes de la disolución que dio paso a tres nuevas repúblicas: Ecuador, el Estado de la Nueva Granada y Venezuela.
Este importante Atlas está compuesto por 12 mapas de los departamentos y una carta general de Colombia, cuyo contenido e intencionalidad era presentar la visión gráfica del territorio nacional que fue dividido por la Ley del 25 de junio de 1824. El Atlas, junto con los otros tomos de historia de la revolución de la República de Colombia, hizo parte de la presencia diplomática colombiana en Europa, conducente al reconocimiento por las potencias del mundo.
Como obra científica y geopolítica, el Atlas de José Manuel Restrepo asumió dos horizontes temáticos expresos. Uno, el establecimiento de las fronteras del territorio nacional, las fronteras internacionales en momentos en que su independencia aún no era reconocida por sus vecinos. La demarcación territorial del país aún no era clara, más bien ya suscitaba conflictos graves, caso con el Perú. Y, dos, la división político administrativa interna u ordenamiento territorial del país, lo cual era fundamental, pues uno de los grandes retos para el nuevo régimen era justamente lograr afianzar la transformación del sistema de jurisdicciones y soberanías regionales heredadas del antiguo régimen hispánico, tendiente a forjar y alcanzar la tan anhelada cohesión social y política del país.
También le puede interesar: Geographical, Historical, And Statistical Map Of Colombia 1822
José Manuel Restrepo, historiador y cartógrafo, fue el primer secretario del Interior de Colombia. Mantuvo relaciones con ilustrados de la época, como Francisco José de Caldas y Sinforoso Mutis. Conoció de primera mano la obra del Humboldt y tuvo estrecha colaboración de ingenieros franceses e ingleses en la elaboración, no solo del Atlas, sino de su propia obra histórica.
Puede afirmarse que la obra de Restrepo es un conjunto de representaciones del ser y condiciones de existencia de la Nación colombiana. Reflejan, además, el “deber ser” de la República de Colombia. Es esta obra la conceptualización y representación de un sueño, de cómo las élites liberales soñaban el país en los ámbitos políticos, territoriales, fronterizos y administrativos.
En suma, el Atlas del doctor José Manuel Restrepo es la representación de una nación imaginada, puesta en términos gráficos en 13 mapas: una carta general de Colombia y 12 mapas de los departamentos en que fue dividido el territorio durante la década de 1820.
- Carta de la República de Colombia
- Carta del departamento del Ismo
- Carta del departamento de la Magdalena
- Carta del departamento de Zulia
- Carta del departamento de Venezuela
- Carta del departamento del Orinoco o de Maturín
- Carta del departamento del Cauca
- Carta del departamento de Cundinamarca
- Carta del departamento de Boyacá
- Carta del departamento de Apure
- Carta del departamento de Ecuador
- Carta del departamento de Guayaquil
- Carta del departamento de Azuay
- 01 Atlas de Colombia 1827 Portada
- 02 Atlas de Colombia 1827 Contraportada
- 03 Atlas de Colombia 1827 Presentación
- 04 Atlas de Colombia 1827 Presentación 2
- 05 Carta de la República de Colombia 1827 B
- A Departamento del Istmo
- B Departamento del Magdalena
- C Departamento de Zulia
- D Departamento de Venezuela
- E Departamento de Orinoco
- F Departamento del Cauca
- G Departamento de Cundinamarca
- H Departamento de Boyacá
- I Departamento de Apure
- J Departamento de Ecuador
- K Departamento de Guayaquil
- L Departamento de Assuay
Descargar Atlas en PDF
Historia de la revolucion de la Republica de Colombia, Atlas.Ficha técnica de la publicación digital
COLLECTION NAME: David Rumsey Historical Map Collection
Author: Restrepo, José Manuel, 1781-1863
Date: 1827
Short Title: Colombia.
Publisher: Librería Americana
Publisher Location: París
Type: Atlas Map
Obj Height cm: 49
Obj Width cm: 60
Scale 1: 5,500,000
Note: Mapa grabado. Contiene los límites departamentales trazados a mano. Contiene la República de Colombia, compuesta por Venezuela, Cundinamarca y Ecuador, incluye Panamá.
Country: Colombia
Country: Ecuador
Full Title: Carta de la República de Colombia. 1827. Grabado en Paris por Darmet Calle du Battoir, No. 3. Escrito por Hacq. (Por José Manuel Restrepo. Paris, Librería Americana, 1827)
Engraver or Printer: Darmet, J. M.
Engraver or Printer: David (Firm: Paris, France)
Engraver or Printer: Hacq, J. M
Publication Author: Restrepo, José Manuel, 1781-1863
Pub Date: 1827
Pub Title: Historia de la Revolución de la Republica de Colombia, por José Manuel Restrepo, Secretario del Interior del poder ejecutivo de la misma Republica. Atlas. Paris, Librería Americana, Calle del Temple, no. 69. 1827. (verso of title page) Imprenta de David, Calle del arrabal Poissonniere, No. 6 en Paris.
Pub Reference: Phillips, 2760; Keniston, p. 267; Leclerc, 1491; Lequiens, Yale, 2127; Palau y Dulcet (2nd ed.) 262816; Rich II, p. 201, Sabin, 70104; Trask, 8140; Watson, 771.
Authors: Restrepo, José Manuel, 1781-1863
Collection: Rumsey Collection
También le puede interesar: Atlas Histórico Marítimo de Colombia, Siglos XVI – XVII
Webgrafía del Atlas:
Webgrafía de la Carta de Colombia: