Mesa 39. ¿Siguen teniendo validez los valores fundamentales de la Constitución de 1821 frente al legalismo del nuevo orden internacional? Ponentes: Camilo Santander, Tulio Álvarez y Andrés Páez. Memorias del Congreso de Historia Conmemorativo del Bicentenario de Colombia 2021. Campus de la Universidad de Pamplona en Villa del Rosario, Norte de Santander – Colombia.
Mesa 38. ¿Cuál fue el itinerario del General Santander en los Llanos durante la Guerra de Independencia? Ponentes: Nubia Castillo Barón, Magdalena Corradine Mora, Javier Ocampo López, Roger Pita Pico y Pablo Fernando Pérez Riaño. Memorias del Congreso de Historia Conmemorativo del Bicentenario de Colombia 2021. Campus de la Universidad de Pamplona en Villa del Rosario, Norte de Santander – Colombia.
Mesa 37. ¿Cuáles son los mecanismos de participación ciudadana introducidos durante el largo proceso constitucional colombiano? Ponentes: Carmen Cecilia Pérez y Antonio Galán Sarmiento. Memorias del Congreso de Historia Conmemorativo del Bicentenario de Colombia 2021. Campus de la Universidad de Pamplona en Villa del Rosario, Norte de Santander – Colombia.
Mesa 36. ¿Cuáles son las tradiciones constitucionales que arrancan de la Carta Política de la Villa del Rosario de Cúcuta de 1821? Ponentes: José Fabio Torres Parada e Iván Vila Casado. Memorias del Congreso de Historia Conmemorativo del Bicentenario de Colombia 2021. Campus de la Universidad de Pamplona en Villa del Rosario, Norte de Santander – Colombia.
Mesa 35. ¿Cuál fue la real influencia de los diputados antioqueños en el Congreso Constituyente de la Villa del Rosario de Cúcuta de 1821? Ponentes: Ricardo Zuluaga, Daniel Gutiérrez Ardila, Roberto Luis Jaramillo y Orestes Zuluaga. Memorias del Congreso de Historia Conmemorativo del Bicentenario de Colombia 2021. Campus de la Universidad de Pamplona en Villa del Rosario, Norte de Santander – Colombia.