Monseñor Rafael Lasso de la Vega, obispo de la Diócesis de Mérida de Maracaibo y su adhesión a la independencia de Venezuela.

Biblioteca Bicentenaria Monseñor Rafael Lasso de la Vega, obispo de la Diócesis de Mérida de Maracaibo y su adhesión a la independencia de Venezuela.

El estudio que se presenta se enmarca en el área de Historia y Teología, y tiene como finalidad describir el pensamiento teológico de Monseñor Rafael Lasso de la Vega, obispo de la Diócesis de Mérida de Maracaibo para los años 1815 a 1829, y su adhesión a la Independencia en América. La temática problema de estudio parte de la dificultad en el conocimiento del pensamiento teológico de Monseñor Rafael Lasso de la Vega, sus postulados históricos y documentos escritos que aportan innumerables aspectos epistémicos, axiológicos y ontológicos al campo de la investigación y del camino científico, teológico, religioso y por ende al ciudadano venezolano y su influencia en los cambios de la época, los cuales muestran un profundo conocimiento sobre la sagrada escritura, la historia y la teología; su carácter enérgico y su valentía para defender y mantener intacta la independencia de la Iglesia. El estudio se sostiene en los aportes teóricos de Peña (2008), Porras (2006), y Fillippi (1997), entre otros, quienes consideran que la iglesia católica, sobre todo la de Mérida de Maracaibo ha contado con excelentes obispos como Lasso de la Vega quien aporto innumerables elementos en la defensa de las sagradas escrituras, la axiología y la teología con un carácter enérgico y valiente.

Read Article

Elementos protocolarios del Primer Congreso General de la República realizado en 1821 – Episodio 1.

Podcast Elementos protocolarios del Primer Congreso General de la República realizado en 1821 - Episodio 1.

Elementos protocolarios del Primer Congreso General de la República realizado en 1821 – Episodio 1. La regla del quórum para la apertura de las sesiones proyectada para el 1° de enero de 1821 en la Villa del Rosario de Cúcuta fue de las dos terceras partes del número total de diputados elegidos por las provincias liberadas en Cundinamarca y Venezuela, regla que debió ser modificada. 

Read Article

Instalación del Primer Congreso General de la República de Colombia de 1821 – Episodio 2.

Podcast Instalación del Primer Congreso General de la República de Colombia de 1821 - Episodio 2.

Instalación del Primer Congreso General de la República de Colombia de 1821 – Episodio 2. Al Primer Congreso General de la República de Colombia realizado en la Villa del Rosario de Cúcuta en 1821 asistieron 71 diputados de 21 provincias del Virreinato de Santafé y de la Capitanía general de Venezuela, de los cuales 61 de ellos firmaron la Carta el 30 de agosto cuándo ésta fue suscrita y dada a los colombianos.

Read Article

La Bagatela, Palacio de Gobierno de la República de Colombia en 1821

Columnas La Bagatela, Palacio de Gobierno de la República de Colombia en 1821

La Bagatela: Palacio de Gobierno de la República de Colombia en 1821. Mientras sesionó el Congreso Constituyente en la Villa del Rosario de Cúcuta fue la residencia de los vicepresidentes. Para aquella época era de dos plantas, las que derrumbó el terremoto de Cúcuta de 1875. Sobre este monumento nacional los historiadores han escrito con vehemencia, en un acucioso ejercicio que busca acercarse a la verdad histórica. En este sitio nació la República de Colombia que cristalizó el sueño Miranda restringido en cabeza de Bolívar.

Read Article