Mesa 4. ¿Qué ocurrió con la Ley de septiembre 30 de 1821 sobre impuestos directos a los ciudadanos?

Mesas de Discusión Mesa 4. ¿Qué ocurrió con la Ley de septiembre 30 de 1821 sobre impuestos directos a los ciudadanos?

Mesa 4. ¿Qué ocurrió, históricamente, con la Ley del 30 de septiembre de 1821 que introdujo la contribución directa sobre las rentas y las ganancias de los ciudadanos? Ponentes: Juan Camilo Restrepo, Salomón Kalmanovitz, Adolfo Meisel Roca, Juan Gonzalo Zapata y Edwing López.

Read Article

Mesa 3. ¿Qué principios y valores de la Constitución de 1821 subsisten en la Carta Política de 1991?

Mesas de Discusión Mesa 3. ¿Qué principios y valores de la Constitución de 1821 subsisten en la Carta Política de 1991?

𝐌𝐞𝐬𝐚 𝟎3. ¿𝐂𝐮𝐚́𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐢𝐧𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨𝐬 𝐲 𝐯𝐚𝐥𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐕𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐑𝐨𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐮́𝐜𝐮𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝟏𝟖𝟐𝟏 𝐬𝐮𝐛𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐂𝐚𝐫𝐭𝐚 𝐏𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐜𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝟏𝟗𝟗𝟏? Doctor Iván Vila Casado, constitucionalista docente de la Universidad Libre de Cúcuta.

Read Article

Mesa 2. ¿Cuáles fueron los elementos políticos de la transición del pasado virreinal al nuevo orden?

Mesas de Discusión Mesa 2. ¿Cuáles fueron los elementos políticos de la transición del pasado virreinal al nuevo orden?

Mesa de Debate No. 02. ¿Cuáles fueron los elementos políticos, en una mirada comparada, de la transición del orden virreinal al orden constitucional republicano, entre 1810 y 1830? Participantes: Juan Pablo Salazar Andreu (México) Rafael Jaeguer (Perú) y Andrés Botero Bernal (Colombia). Los ponentes, además de asumir la pregunta que se les planteó para la mesa de trabajo, formularon estas otras preguntas y con ellas desarrollaron su discusión. ¿Puede considerarse este periodo histórico, 1821 a 1830, fue una novedad política? ¿Fue acaso una transición entre el Antiguo Régimen hispánico y el sistema republicano que representa la instauración de la Constitución de 1821? O, por el contrario, de lo que se trató y vivió fue una suerte de continuidades que finalmente se fueron viendo superadas o sustituidas por el régimen republicano decimonónico?

Read Article

El bloqueo constitucional en la Carta Política de 1821. Francisco Barbosa Delgado

Conferencias El bloqueo constitucional en la Carta Política de 1821. Francisco Barbosa Delgado

El bloqueo constitucional en la Carta Política de 1821: elemento central de nuestro ordenamiento constitucional comparado.

Conferencia magistral del doctor Francisco Barbosa Delgado, Fiscal General de la Nación, en el marco del Congreso Conmemorativo del Bicentenario de Colombia, realizado en Villa del Rosario – Norte de Santander, agosto 27-30 de agosto de 2021. Campus de la Universidad de Pamplona.

Read Article

Mesa 1. ¿Cuáles fueron los detalles de la historia íntima de Congreso Constituyente de 1821?

Mesas de Discusión Mesa 1. ¿Cuáles fueron los detalles de la historia íntima de Congreso Constituyente de 1821?

Mesa de Debate No. 01. ¿Cuáles fueron los detalles de la historia íntima del Congreso Constituyente de la Villa del Rosario de Cúcuta en 1821?   Congreso de Historia Conmemorativo del Bicentenario de Colombia 2021   Participantes: Armando Martínez Garnica, Silvano Pabón Villamizar, Susana Quintero, Walter Márquez, Javier Ocampo López y Eduardo Durán Gómez. También…

Read Article