Mesa 12. ¿Cómo es que puede existir un museo de la memoria del conflicto armado en Colombia? Ponentes: Rubén Darío Acevedo, Juan Fernando Rodríguez (Museo Militar) y Andrés Leonardo Góngora (Museo Nacional). Memorias del Congreso de Historia Conmemorativo de Colombia 2021. Campus Universidad de Pamplona en Villa del Rosario, Norte de Santander – Colombia.
Mesa 11. ¿Cómo se explica la emergencia de tantos grupos guerrilleros en la Colombia de las décadas de 1960 y 1970? Ponentes: Alonso Ojeda Awad, Carlos Arturo Velandia Jagua, Óscar Saúl Álvarez Rodríguez y Álvaro Acevedo Tarazona Memorias del Congreso de Historia Conmemorativo del Bicentenario de Colombia 2021. Campus de la Universidad de…
¿Cómo fue que los constituyentes de Colombia se decantaron por un gobierno popular, electivo y representativo? Conferencia magistral del Historiador Ángel Rafael Almarza Villalobos, profesor de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México. Memorias del Congreso de Historia Conmemorativo del Bicentenario de Colombia 2021. Campus de la Universidad de Pamplona en Villa del Rosario, Norte de Santander – Colombia.
¿Cómo construir una república en medio de una guerra de independencia? Daniel Gutiérrez Ardila. Conferencia magistral del Historiador Daniel Gutiérrez Ardila, profesor e investigador de la Universidad Externado de Colombia Memorias del Congreso de Historia Conmemorativo del Bicentenario de Colombia 2021. Auditorio Jossimar Calvo de la Universidad de Pamplona, Campus universitario de Villa del Rosario, Norte de Santander – Colombia.
Mesa 10. ¿Cuál fue el rol de los Valles de Cúcuta y del Táchira en las guerras civiles del Siglo XIX? Ponentes: Diego Jaramillo Mutis, Silvano Pabón Villamizar y Bernardo Singer Memorias del Congreso de Historia Conmemorativo del Bicentenario de Colombia 2021. Campus Universidad de Pamplona en Villa del Rosario, Norte de Santander – Colombia.